Se creó en el 2007, debido a la importante inversión inmobiliaria que se generó en la Riviera Maya. Posteriormente se trasladaron los servicios a Veracruz y Guadalajara. Finalmente en 2012 se establecen oficinas en Guadalajara y León Guanajuato, con proyección a la zona bajío. La meta es cubrir diferentes plazas del país, dependiendo de las necesidades que nuestros clientes propongan, siempre atendiéndolos con eficiencia y profesionalismo.
Los profesionales que integran PROIEKTU, complementan las necesidades de cada proyecto, no importando el tamaño del reto, comprometiéndose con la calidad en el servicio para entera satisfacción del cliente.
Está comprometida a ofrecer la más alta calidad en sus servicios. Los servicios que ofrecemos a nuestros clientes mediante un previo análisis son los siguientes:
La dirección de proyectos comprende todas aquellas tareas y acciones necesarias y puede abarcar desde la generación de la idea para un desarrollo inmobiliario, pasando por las etapas de análisis de prefactibilidad, planeación durante la ejecución hasta la entrega y puesta en operación del proyecto para cumplir con los objetivos del plan de negocios.
La dirección de proyectos debe ser capaz de detectar las desviaciones que se presentan con relación al plan de negocio, identificando los impactos que dichas desviaciones pueden ocasionar sobre los resultados finales esperados y, en su caso, proponer y ejecutar oportunamente las medidas correctivas para que el proyecto logre los objetivos para los que fue planeado.
Básicamente la dirección de proyecto actúa como lo hace un director de orquesta, ejecutando conforme a una partitura, en este caso denominado Plan de Negocio, coordinando en forma armónica la intervención de diversos especialistas necesarios para cumplir los objetivos del proyecto. En forma genérica estas especialidades se agrupan en cuatro áreas principales: comercial, técnica, financiera y relación con terceros.
En particular la gerencia de proyectos se ocupa de todas aquellas tareas y acciones necesarias para garantizar que los recursos que requiere un proyecto estén disponibles cuando y donde se necesiten para cumplir con los alcances expresados en términos de costo, tiempo y calidad convenidos o acordados con los diferentes participantes durante las etapas de planeación, ejecución y puesta en operación de un proyecto.
Utilizamos una metodología propia para vigilar la coordinación de actividades cumpliendo a tiempo las condiciones técnicas y económicas pactadas satisfaciendo así las necesidades del cliente y de los involucrados en el proyecto.
El monitoreo de proyectos se refiere a la evaluación permanente de los recursos del proyecto planteados en el plan de negocio con el fin de detectar desviaciones y proponer acciones correctivas. Esta función generalmente se contrata cuando existe un plan de negocio aprobado y los patrocinadores (sponsor) del proyecto tienen responsabilidades e involucramiento diferente en la ejecución del mismo.
El monitor debe funcionar como un canal de comunicación que apoye la verificación de los resultados de las diferentes áreas del proyecto, sirviendo como una posición de staff en el organigrama del proyecto y reportando a la dirección del mismo o bien directamente al comité de inversionistas.
Se refiere a las tareas de verificar y validar los alcances expresados en términos de calidad, tiempo y costo de los participantes de la obra, desde la etapa de contratación hasta la entrega del proyecto.
Las herramientas básicas de la supervisión de obra son los diseños (planos y especificaciones), programas y presupuestos elaborados por el cliente y que expresan los objetivos a cumplir por parte de los diferentes contratistas seleccionados por la dirección del proyecto junto con la dirección técnica.
La supervisión de obra se encarga de validar las estimaciones de avance de los contratistas confirmando que los volúmenes de obra, precios unitarios, avances programados y reales, calidad de materiales y mano de obra correspondan a los convenidos entre el cliente y los constructores mediante contratos, órdenes de trabajo, órdenes de cambio y demás instrumentos legales utilizados en el transcurso del proyecto.
Estudios y diagnósticos corporativos en ingeniería y finanzas. Tomar aquellas acciones necesarias para lograr que el comportamiento de la inversión obtenga los resultados que fueron determinados en la etapa de evaluación. Soluciones a problemas de ingeniería, arquitectura, urbanización desde la factibilidad económica, financiera hasta los estudios necesarios para la ejecución y puesta en marcha de un proyecto. Elaboración de Due Dilligence.
Dependiendo de las necesidades de su organización, sean sencillas o complejas, en PROIEKTU estamos para trabajar conjuntamente con usted a fin de diseñar una solución a su medida.
Es una empresa mexicana dedicada a brindar soluciones de alta calidad y respuesta para proyectos inmobiliarios
© 2023 PKU